Carbon Use Efficiency

Cómo las plantas combaten el cambio climático: El estudio global sobre la Eficiencia en el Uso del Carbono

Un reciente estudio internacional, publicado en la prestigiosa revista Nature Ecology & Evolution, ha revelado cómo varía la eficiencia de las plantas para transformar el carbono atmosférico en biomasa, un factor crucial para mitigar el cambio climático. En la investigación participó también el Cnr-Isafom (Instituto para los Sistemas Agrícolas y Forestales del Mediterráneo), ofreciendo nuevas perspectivas sobre el papel de la vegetación en la absorción de CO₂.

Eficiencia en el Uso del Carbono (CUE): ¿Por qué es importante?

La Eficiencia en el Uso del Carbono (CUE, por sus siglas en inglés) mide qué tan eficientemente las plantas convierten el carbono absorbido de la atmósfera en biomasa, reteniéndolo en lugar de liberarlo. Cuanto mayor es el CUE, mayor es la capacidad de un ecosistema para secuestrar CO₂, reduciendo su concentración en la atmósfera y contrarrestando el calentamiento global.

El estudio analizó datos a escala global, identificando los ecosistemas más eficientes:

  • Selvas tropicales húmedas: Gracias a condiciones climáticas favorables, presentan un CUE elevado.
  • Bosques templados y boreales: Aunque con dinámicas diferentes, contribuyen significativamente al almacenamiento de carbono.
  • Ecosistemas áridos y zonas degradadas: Muestran una eficiencia reducida, destacando la importancia de la conservación.

Foreste per Sempre ODV: Protegiendo los ecosistemas más eficientes

Los resultados de la investigación refuerzan el compromiso de Foreste per Sempre ODV en la protección de los bosques, especialmente aquellos con alta eficiencia en el secuestro de carbono. A través de proyectos de reforestación, conservación y restauración de hábitats, la asociación contribuye a:

  • Aumentar la resiliencia de los ecosistemas forestales.
  • Mejorar la capacidad de absorción de CO₂.
  • Proteger la biodiversidad, fundamental para mantener altos niveles de CUE.

Conclusión: Un aliado natural contra la crisis climática

Las plantas son valiosas aliadas en la lucha contra el cambio climático, y comprender su funcionamiento nos ayuda a protegerlas mejor. Este estudio demuestra que preservar y restaurar los ecosistemas forestales más eficientes es una estrategia clave para un futuro sostenible.

Foreste per Sempre ODV sigue trabajando para garantizar que los bosques del planeta puedan cumplir su papel de «pulmones verdes».

Además de su Eficiencia en el Uso del Carbono (CUE), los bosques:

  • Generan lluvias y mitigan sequías.
  • Albergan medicina ancestral (el 25% de los fármacos son de origen forestal).
  • Protegen contra inundaciones.
  • Absorben ruido en ciudades arboladas.
  • Son pilares culturales para pueblos originarios.

La ciencia muestra que conservar bosques maduros es clave. Por eso Foreste per Sempre ODV actúa en:
Protección de bosques tropicales (máximo CUE).
Restauración de áreas deforestadas.
Concienciación sobre su rol climático.

Cada árbol cuenta. Cada bosque nos protege.

¡Descubre cómo apoyarnos:

🌳 Más información en forestepersempre.it 🌍


Fuentes: Nature Ecology & Evolution, Cnr-Isafom

¿Quieres contribuir? ¡Únete a nosotros en la protección de los bosques! 🌿